27 de abril de 2025 Primera Feria gastrónomica y cultural

Primera Feria Gastronómica y Cultural – 27 de abril, Canaima, Huellas, Caloto

 

«Nos preocupa y nos duele que la mayoría de eventos de recreación comunitaria y recolección de fondos para resolver necesidades terminen en grandes borracheras que muchas veces dejan como resultado peleas, heridos, separaciones, maltrato en el hogar. Al mismo tiempo los festivales y fiestas benefician a las grandes empresas licoreras; a la comunidad le que queda un pequeñísimo porcentaje, grandes problemas y toneladas de basura. Estas son las razones por las que hemos pensado en esta primera feria gastronómica y cultural. Un espacio donde la prioridad sea la familia, donde mamás, papás, hijos, hijas, abuelos, abuelas, sean el centro para disfrutar de una sana recreación y la degustación de ricos platos de nuestra gastronomía.

En la primera feria gastronómica preparemos 20 platos o preparaciones de la gastronomía de nuestra región, por ejemplo: mote de gallina, empanadas de yuca, arepas de choclo, croquetas de guandul, chips de arracacha, yogur de distintos frutos, masato, champús, distintas salsas de varios ajíes. También habrá chicha de caña y cocteles de chirro. Todo esto según la inspiración de las familias y comisiones que se están organizadas para tal fin. Esta actividad la hacemos también con miras a recoger fondos para la comunidad. La boleta de entrada vale 20 mil pesos que incluye almuerzo y degustación de las preparaciones de sal y postre; o 15 mil pesos, solo el almuerzo; 10 mil pesos solo los platos dulces. Las boletas se pueden conseguir anticipadamente con comuneras y comuneros de La Emperatriz o a la entrada de nuestra Casa Comunitaria de Canaima el día del evento. También se puede comprar directamente algunas preparaciones en las mesas de alimentos. Así que se puede adquirir la boleta o directamente el plato. También habrá tibungos repletos chicha para mojar la palabra, alegrar el corazón y los espíritus, así como cocteles de chirro. Las chirimías harán sonar los carrizos, los cueros, las charrascas.

También habrá una comisión de recreación para niñas y niños, que disfrutarán de la piscina comunitaria y de numerosos juegos y diversiones. Así papá, mamás, abuelas y abuelos pueden dedicarse a las delicias del comer sin preocuparse por las travesuras de hijos e hijas. Como pueden ver, esta será una hermosa fiesta comunitaria.» (Aparte de la invitación)

Valor de la boleta: $20.000

Incluye: almuerzo de mote y gallina, limonada; degustación de arepa de choclo, envuelto, chips de arracacha, empanada de yuca, plátano relleno, croqueta de guandul y degustación de postres.

Aparte a precio rebajadísimo: bebidas de dulce, helados caseros y cocteles de chirro.

Para compartir: chicha de caña liberada.

Venta de boletas: Con comuneras y comuneros de La Emperatriz.

Y como si fuera poco: piscina, juegos, rifas, música, teatro, cuadrangular de microfútbol.

Arrime y pase un día lleno de buena comida, recocha, recreación, Desalambrarte.

Invita: comité de trabajo
y comisión organizadora
Comunidad de La Emperatriz

 

Cómo llegar

– Tomar la carretera que va de Caloto hacia La Robleda

– Bajarse en los santos

– Tomar la carretera destapada y caminar 500 metros. Allí encuentra el letrero de bienvenida a Canaima

 

Qué llevar

Vestido de baño, pantaloneta, tenis. Es tierra caliente, hay buenos zancudos.

 

 

Leave a Reply