Notas de actualidad

Asesinado un liberador de la Madre Tierra en Corinto

No salimos de un dolor y ya entramos en otro. Los van trenzando sin dejar baches. Así es como lo administran los ideólogos y los agentes de la guerra. Ahora, con un grande dolor tenemos que comunicarle al mundo del asesinato de Héctor Janer Latín, liberador de la Madre Tierra en Corinto. Sucedió ayer viernes 30 de marzo, hacia las 6.40 pm. Héctor Janer se dirigía desde Corinto hacia El Guanábano en una moto. En el crucero de Gualanday, hombres desconocidos lo detuvieron, lo mataron con disparos y se llevaron... Read More

Cómo nos fue en la Marcha de la comida

Por Minga de comunicación. El 23 de marzo en la mañana, la Marcha de la comida, en seis chivas cargadas de comida y gente, sale de las tierras en proceso de liberación en el norte del Cauca, recorre la Panamericana en medio de cañaduzales, cruza la entrada sur de la ciudad y entra en la Universidad del Valle. Así es como la liberación de la Madre Tierra desde el norte del Cauca llega a la ciudad de Cali: con comida y semillas cultivadas en las tierras liberadas, comida que se... Read More

La alcaldía de Corinto anuncia nuevo ataque contra la liberación de la Madre Tierra

9 de marzo de 2018 Comunicado a la opinión pública y a los pueblos del mundo: La inspección de policía de Corinto hace llegar una notificación (ver abajo) en la que anuncia un nuevo intento de desalojo contra las comunidades que liberan Uma Kiwe desde Corinto, Cauca. En la notificación de la acción “del acto administrativo” queda claro que se trata de una solicitud directa del representante legal de “INCAUCA S.A.S” para que la alcaldía de Corinto realice el desalojo. Según la notificación, el inspector de policía de Corinto es... Read More

Flores en el desierto

Ellas son como cualquiera de nosotras. Y no. Han vivido el racismo en su escala más infame. Les han negado historia, lengua y vestimenta, al tiempo que les arrebatan territorios, centros sagrados, ceremonias y recursos naturales. Empresas y gobiernos quieren sus aguas, sus montañas y sus vientos. Y ellas, hijas y nietas de mujeres guerreras, se atreven a vaticinar otro mañana para su pueblo y para el país entero, pues no hay día en que no pongan alma y cuerpo para defender lo que es de todos. No son víctimas.... Read More

¿Es que acaso debemos ser todas feministas? Reflexiones de mujeres mapuche para un debate

Por Millaray Painemal e Isabel Cañet La palabra feminismo me violenta. Prefiero hablar más de equilibrio entre hombres y mujeres, con la comunidad, con la naturaleza. Eso no lo entienden las mujeres winkas y quieren venir a salvarnos con sus ideas feministas. Yo les digo porque no se salvan ellas mejor -Mujer mapuche, 2013 Para la mayoría de las mujeres mapuche que hemos nacido, vivido y transitamos entre nuestras comunidades rurales, el concepto de feminismo que se escucha en el último tiempo nos parece ajeno y aún no logra encajar... Read More

Chateando hacia la Marcha de la comida porque ya se vino

Compañeras, compañeros: hoy, desde el tercer aniversario de la re-entrada en La Emperatriz, les contamos: llegó la Marcha de la comida. Las cosechas logradas en las tierras en proceso de liberación desde el norte del Cauca serán compartidas con comunidades populares de la ciudad de Cali. Ya le di el me gusta, cuente Pues es que la liberación de la Madre Tierra no es un tema de indios y para indios. En las tierras liberadas y en liberación crece el monte, el agua, los animales, la comida. Todos los ecosistemas... Read More

Ante las ofertas del poder la liberación de Uma Kiwe responde

  Los grandes jefes mandan a decir que nos tienen una oferta. La veníamos venir, han tenido la gentileza de enviarnos mensajes gota a gota para que entendiéramos del peso de los grandes jefes, del músculo financiero y militar que estamos enfrentando, y qué era lo que podía esperarnos si no aceptábamos la oferta que tarde o temprano llegaría. Prepararon el terreno. Después de tres años, cuando nos consideran arrinconados, desgastados, sin fuerza, la oferta llega. Los grandes jefes mandan a decir que nos «entregarían» dos de las haciendas desde... Read More

La liberación de la Madre Tierra evita un nuevo montaje del ejército y la fiscalía

Por Minga de comunicación. El 21 de febrero, la carretera pavimentada Caloto – Corinto, que pasa por la finca La Emperatriz se vistió de verde y negro. Esta vez no era el ESMAD, era otra invasión de militares del batallón de alta montaña número 8 que opera en los territorios de Caloto, Toribío, Jambaló, Miranda y Corinto, y del CTI de la fiscalía de Colombia. Mientras Juan Manuel Santos sigue hablando de paz, en los territorios aumenta el pie de fuerza y los puestos de control en las carreteras del... Read More

La historia del hombre que en 1973 plantó 50 mil árboles y hoy vive en su propia selva

A Antonio Vicente, brasileño de 83 años, le dijeron que era un loco cuando hace más de cuarenta años soñaba con frenar el avance de la agricultura. Hoy vive en su bosque recuperado de 30 hectáreas, en las afueras de San Pablo. Su particular gesta Lo de Antonio Vicente es contracultural. Hizo lo que nadie hacía. Y por eso lo consideraron un loco. Es la historia del loco que compró un pedazo de tierra y empezó a plantar árboles. A 200 kilómetros de San Pablo, Brasil, creó su propia selva... Read More