En Los Mangos, punto de liberación de la Madre Tierra, estuvimos en minga de corte de caña. Aquí les dejamos las voces de la minga y el estreno de El noticiero de la liberación. Y les contamos que Vamos al corte volvió a la chichería de la pareja feliz, don Virgilio y doña Georgina.
Nos preguntan desde Costa Rica, desde la emisora Radio 8 de octubre, que cómo celebramos los 50 años del CRIC.
Les respondemos: permaneciendo en las fincas que estamos liberando, haciendo lo que venimos haciendo desde hace seis años, continuación de una lucha que inició en 1538. Desde un punto de liberación en el norte del Cauca, vía Costa Rica, saludamos a las luchas del mundo en Vamos al corte.
Escuchar y descargar:
La liberación de la Madre Tierra continua movilizada por estos días, como lo ha estado desde el 14 de diciembre de 2014.
Ahora que se reactivan las jornadas de movilización en Colombia, desde el 9 de septiembre pasado, y ahora que se movilizan muchos movimientos en la Minga del Suroccidente, saludamos a las comunidades que sustentan luchas y salen a hacerse sentir en las ciudades y carreteras.
A través de Vamos al corte les saludamos desde una huerta gestada, sufrida, gozada en una de las fincas que estamos liberando. Tumbar caña para sembrar comida más que una consigna ha sido nuestro método de lucha. En huertas estratégicas ponemos en marcha el liberar la Madre Tierra, ampliar los resguardos, no pagar terraje, fortalecer la autoridad propia…
https://www.youtube.com/watch?v=QTK2C2yPMiQ